Se puede concluir que los factores más comunes para que se genere un deslizamiento se debe al efecto de la resistencia del suelo, la pendiente del talud, la pluviosidad y la erosión.
Como el valor del Límite Líquido determinado en el ensayo de límites de atterberg es mayor del 50% se puede decir que se trata de un suelo de alta plasticidad.
El ensayo de compresión in confinada es de gran importancia en mecánica de suelos dado que en los estudios para aplicaciones en ingeniería siempre se busca encontrar las características y propiedades esfuerzo – deformación del suelo para dar soluciones adecuadas a cualquier tipo de problema que se presente.
Mediante el ensayo de gravedad especifica se puede lograr ver las diferencias de la gravedad específica entre diferentes suelos y con ello se puede diferenciar sus posibles aplicaciones.
Las condiciones geológicas son muy diversas a lo largo de nuestro país, es por ello que es importante analizaras con cuidado para poder hacer un buen planeamiento a la hora de hacer proyectos ya que los riesgos son muy altos.
Se evidencia la importancia de la manejar herramientas tecnológicas, para obtener de manera más acertada valores como el factor de seguridad de deslizamiento por medio del programa GeoStudio.
Se observa que en cada uno de los tres métodos implementados ( Bishop, Janbu y Morgenstern- Price), se obtuvo un factor de seguridad superior al 1,5 lo que permite indicar que el talud en estudio no requiere ningún tipo de sostenimiento.