Lavado Sobre Tamiz 200

Este ensayo permite la  determinación por lavado de la cantidad de material más fino que la malla de 0,075 mm (No.200) en agregados. Las partículas de arcilla y otras partículas de  agregados que se dispersan por  el agua de lavado y los materiales solubles en agua,se remueven de los agregados durante el ensayo. 

EQUIPO

Balanza

Tamiz 200

Recipientes

Horno

Agua

PROCEDIMIENTO

Se procede a pesar los platones donde coloca el material 

Fuente: Propia

En seguida se pesa el platon mas la muestra

Fuente: Propia

Se toman 300 gramos de material en un recipiente y se comienza con el lavado del material, hasta que salga el agua completamente limpia

Fuente: Propia

Lo que queda en el tamiz es pasado a un recipiente es pesado y listo para ser llevado al horno.

Fuente: Propia

El miércoles 22 de mayo se sacaron del horno y fueron pesadas

Fuente: Propia

DATOS OBTENIDOS


TAMIZ 200
LUGARSONDEOPROF(m)N° PLATONPESO DEL PLATON (g)PESO DE LA MUESTRA SIN LAVAR + PLATON (g)PESO DE LA MUESTRA LAVADA + PLATON (g)PESO SECO + PLATON
PIE173968,2369,1227,543176,5
CENTRO15573,8370,195,11577,5
CABEZA12666369,4318,4234,1

K

La granulometría se utiliza para evaluar o conocer la distribución por tamaño de los granos que están conformando el suelo y así mismo conocer el comportamiento ingenieril del suelo que está conformado por estos granos. Se representa gráficamente por medio de una curva granulométrica que muestra la relación de pesos y tamaños en una muestra representativa del material a ensayar. Para determinar el tamaño de las partículas que conforman un suelo, se hace uso de una serie de tamices de forma circular, que traen diferentes aberturas y se colocan uno sobre otro, quedando el de mayor abertura en la parte superior donde se va depositando el material. Por vibración de toda serie de tamices se hace que el suelo atraviese los de mayor tamaño del grano del suelo. Los tamices están   numerados y para suelos gruesos (gravas), se utilizan tamices de 3”, 2 ½”, 2”, 1 ½”, 1”, ¾”. Para suelos finos (limos, arcillas y arenas) tamices número 4, 10, 20, 40, 60, 80, 100, 140, 200.

En conclusión de acuerdo con nuestro material analizado observamos que mas del 50% pasa por el tamiz numero 200 lo cual nos arroja que es un material fino (arcilla).

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO