CLIMATOLOGÍA

El clima en Tunja es frio . Tunja es una ciudad con precipitaciones bastantes significativas, aun en el mes más seco hay mucha lluvia. Segun Köppen y Geiger clima se clasifica como Cfb. La temperatura media anual en Tunja se encuentra a 12.8 °C. Hay alrededor de precipitaciones de 917 mm.

La temperatura presente en la región según datos de la estación Tunja - UPTC fluctúa de 11, 4ºC temperatura mínima mensual promedios anuales, y máxima de 14.7ºc anual; los meses que registran incremento en la temperatura son: febrero marzo y abril, octubre y noviembre; mientras que los meses que registran bajas temperaturas son mayo, junio, julio, agosto.

 Se presenta clima frío seco y semi- húmedo a húmedoSe localiza altitudinalmente entre los 2000 y 3000 metros; corresponde a temperaturas medias diarias de 12ºC a 18ºC y una precipitación promedia anual de 1.000 - 2.000 mm, corresponde a sectores como páramo de Motavita, Sote, San Onofre límites con Combita. En general, la precipitación que recibe esta área oscila entre 630 a 843 mm, registrada en San Pedro de Iguaque, Sote panelas Combita y Tunja.[1] 

   

[1] Motavita. Esquema de Ordenamiento territorial. 2005:Recuperado de  http://cdim.esap.edu.co/BancoMedios/Documentos%20PDF/motavitaboyac%C3%A1pd20122015.pdf

Fuente : RANKING, LAS 5 CIUDADES MÁS FRÍAS DE COLOMBIA. Ambiente y Ciencia. Bogotá ( 2017). Recuperado de: http://m.elnuevosiglo.com.co/articulos/08-2017-ranking-de-las-ciudades-mas-frias-de-colombia 

Fuente : MOTAVITA ABRIRÁ SUS PUERTAS AL MUNDO. El Diario Boyacá. (Febrero 20 de 2018). Recuperado de: https://www.periodicoeldiario.com/2018/02/20/motavita-abrira-sus-puertas-al-mundo/

Precipitación.

El promedio mensual de precipitación es de 35,7 mm, en el mes de Agosto, máxima en marzo con 141,0 mm y mínima en el mes de enero con 0.5 mm según los valores totales de precipitación.   

Vientos.

La velocidad del viento alcanza un tope máximo en junio de 2,7 m/s a 3,1 m/s.

Brillo solar.

Es uno de los factores que influyen en la evaporación, en el área de estudio los valores promedios multianuales está entre 1600 y 1931,1 horas sol/año.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO