El Municipio de Motavita en el área del perímetro urbano, cuenta con una red de vías aceptables, las cuales se encuentran en su mayoría en buen estado de conservación.
El total de las vías del perímetro urbano tienen una longitud de 3.306 m que oscilan entre 6.5 y 8.7 m de ancho en promedio para un total de área de 27.593 m 2. El sector rural posee una red de vías en condiciones aceptables equivalente a 183.3 Km., cuya jurisdicción está compartida entre el municipio, el departamento y el fondo nacional de caminos vecinales. Las vías de competencia a cargo del municipio tienen una extensión de 69.91 Km. (38.1%).
Las vías que están a cargo del Departamento, con una longitud total de 95.25 kilómetros, de los cuales el 22.3% está pavimentado y el 77.7% restante se encuentra en afirmado. En el municipio de Motavita existen varias vías que se encuentran ubicadas en las zonas de páramos, sub páramos, áreas periféricas a nacimientos y a cauces de agua; estas vías se encuentran deficientes de obras de drenaje y presentan pendientes longitudinales elevadas.
Motavita se comunica con el departamento de Boyacá a través de dos vías principales de 8.5 km, sin señalizar, por vía pavimentada y 3,0 Km, en el sector Puente Restrepo, situada al Nor- occidente de Tunja.
La ubicación de nuestro talud cuenta con diferentes vías de acceso, las cuales son 2 vías por pavimentadas en su totalidad desde la ciudad de Tunja una directa en donde se encuentra el talud y la otra dando la vuelta por la salida al municipio de Arcabuco, también cuenta con vías secundarias que se encuentran alrededor del talud.
Fuente : Google Maps