ZONAS DE AMENAZA

En el municipio de Motavita se tiene el estudio de riesgo que tienen 10 familias por posibles deslizamientos en las veredas pertenecientes a este, se encuentran diferentes tipos de amenaza que podrían afectar a dicha población.

Movimiento en masa : Está determinada por la configuración geológica de la zona, la fisiografía y el uso del suelo. Las zonas más propensas para movimientos en masa son las zonas de mayor pendiente, con formaciones de rocas o suelos de poca resistencia, donde se presenta un uso inadecuado del suelo (como cultivos limpios sobre laderas los deslizamientos pueden ser el resultado de factores detonantes como las aguas lluvias o sismos de gran escala.

En el municipio de Motavita los fenómenos de remoción en masa (deslizamientos y reptación de suelos) tienen una incidencia muy baja; porque se presenta regionalmente en zonas donde los niveles de pendiente no sobrepasen de 45%, los suelos son de tipo arenosos bien drenados; también se tiene en cuenta el grado de humedad, la composición litológica de los suelos, la cobertura vegetal, las pendientes y la influencia antrópica. Siendo la última de mayor incidencia por la deforestación acelerada de vegetación nativa en busca del aumento de fronteras como lo son la agrícola y ganadería.

Amenazas hidrológicas: El municipio está retirado de fuentes superficiales de agua y no se presentan problemas de inundación.

Amenaza por conflictos de uso de suelo: El uso de los terrenos en labores de ganadería y agricultura puede ocasionar desestabilización del terreno por el sobrepastoreo, así como contaminación del recurso hídrico. 

Riesgos y desastres: Los riesgos naturales son esporádicos y no existe riesgo inminente. Porque no hay datos históricos de situaciones extremas; sin embargo según la información reciente del municipio existen 10 viviendas localizadas en zonas de riesgo; al igual que reportan un porcentaje del 5% de área municipal con estudio de evaluación de amenaza.

Fuente : Gobernación de Boyaca. 2014  Mapa de Riesgo de la calidad del agua de la fuente de Abastecimiento el Carbonal y Pozo Profundo Salvial Municipio de Motavita. Recuperado de: https://www.boyaca.gov.co/SecSalud/images/Documentos/Salud_Publica/Ano_2014/AGUA_CONSUMO_HUMANO/MAPA_RIESGO/MAPA%20DE%20RIESGO%20DE%20MOTAVITA.pdf

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO