EVALUACIÓN MÉTODO DE JANBU

El método de Janbu se realizo en 1967, tomando como base el método de Bishop a superficies de deslizamiento de cualquier forma. Cuando se tratan superficies de deslizamiento de cualquier forma el brazo de las fuerzas cambia (en el caso de las superficies circulares queda constante e igual al radio), por este motivo es mejor valorar la ecuación del momento respecto al ángulo de cada bloque.  

Para el Talud de estudio vía Tunja - Motavita, se selección el método de Janbu en el programa GeoStudio para evaluarlo gracias a repetitivas iteraciones y lograr determinar mas acertadamente su factor de seguridad.

Fuente: Propia.

Implementando la cuadricula y el radio se decidió evaluar el talud y de esta manera encontrar el factor de seguridad.

Fuente: Propia.

Encontrando como resultado un factor de seguridad de 1,605, indicando nuevamente que no se necesita realizar ningún tipo de sostenimiento

Fuente: Propia.

Seleccionando la superficie de deslizamiento se obtiene que

Fuente: Propia.

El diagrama de cuerpo libre  y los polígonos de fuerzas.

Fuente: Propia.

ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO